jueves, 2 de febrero de 2017

3ª Semana C2

Clase 2

LITOGRAFÍA

Monja Coronada, pintura relazada en el año de 1942, es una pintura novo hispana; cabe destacar que no todas las pinturas tenían la temática religiosa.
Resultado de imagen para monjas coronadas
Monja Coronada, 1942.


Pintura donde el palacio virreinal tiene la parte derecha destruida porque hubo una rebelión y protestaron incendiándolo. 
Se aprecian los grandes daños causados por el incendio en el ala sur de palacio en 1962, también se aprecian las obras de catedral sin concluir, un gran número de puestos de comerciantes y compradores.




El zócalo de la Ciudad de México, representa el desfile del virrey donde se aprecia una gran multitud.
La pintura puede dar una amplia información de la época en la que fue elaborada, expresando así mismo el contexto de aquella época; no se puede hablar de una pintura sin conocer el año en que fue pintada.

Era una forma de darle al rostro una nueva identidad, el cuerno representa la abundancia.


Pintura que representa la coronación de Agustín de Iturbide, la mayoría son pintores anónimos.

La patria está representada por una mujer criolla.

El autor Pedro Patiño, Ixtolinque en su escultura, la postura y la proporciones son europeas.

Después viene la independencia, aparece la constitución de 1824 donde destacan varios artículos que defienden los derechos de los ciudadanos.





Foto mexicana del siglo XIX de cire chanal.

Cruces y campas fotógrafos mexicanos, último tercio del siglo XIX.



No hay comentarios:

Publicar un comentario