LITOGRAFÍA
Monja Coronada, pintura relazada en el año de 1942, es una pintura novo hispana; cabe destacar que no todas las pinturas tenían la temática religiosa.
Monja Coronada, 1942.
Pintura donde el palacio virreinal tiene la parte derecha destruida porque hubo una rebelión y protestaron incendiándolo.
Se aprecian los grandes daños causados por el incendio en el ala sur de palacio en 1962, también se aprecian las obras de catedral sin concluir, un gran número de puestos de comerciantes y compradores.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/39/Vista_de_la_Plaza_Mayor_de_la_Ciudad_de_M%C3%A9xico_-_Cristobal_de_Villalpando.jpg)
Cristóbal de Villalpando, Zócalo.
El zócalo de la Ciudad de México, representa el desfile del virrey donde se aprecia una gran multitud.
Gran motín de la ciudad de México.
Plaza mayor de México del siglo XVIII (1769).
La pintura puede dar una amplia información de la época en la que fue elaborada, expresando así mismo el contexto de aquella época; no se puede hablar de una pintura sin conocer el año en que fue pintada.
Era una forma de darle al rostro una nueva identidad, el cuerno representa la abundancia.
![Resultado de imagen para alegoria de la patria](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/59/Alegor%C3%ADa_de_la_Patria_Mexicana_1.jpg/220px-Alegor%C3%ADa_de_la_Patria_Mexicana_1.jpg)
Alegoría de la Patria del siglo XIX.
![Resultado de imagen para retrato de ana huarte siglo XIX](https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/236x/28/e9/90/28e990246be6dbbad7680d7a260c4217.jpg)
Ana María Huarte.
Pintura que representa la coronación de Agustín de Iturbide, la mayoría son pintores anónimos.
La patria está representada por una mujer criolla.
Alegoría de la Independencia, 1834.
El autor Pedro Patiño, Ixtolinque en su escultura, la postura y la proporciones son europeas.
![Imagen relacionada](https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/58/d9/b6/58d9b6b27547d3a3d88782504dc432ed.jpg)
Pedro Patiño, Ixtolinque, 1825.
Después viene la independencia, aparece la constitución de 1824 donde destacan varios artículos que defienden los derechos de los ciudadanos.
![Resultado de imagen para linati, iris](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/El_Iris_cover_3_May_1826.jpg)
Claudio Linati, El Iris
Claudio Linati, Litografías.
![Resultado de imagen para linati poblanas](https://image.slidesharecdn.com/mxicoenelsigloxixpintura-120706190739-phpapp02/95/mxico-en-el-siglo-xix-litografas-y-pinturas-de-carl-nebel-5-728.jpg?cb=1342816663)
Claudio Linati, Litografías.
Foto mexicana del siglo XIX de cire chanal.
Cruces y campas fotógrafos mexicanos, último tercio del siglo XIX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario