martes, 28 de marzo de 2017

8ª Semana C1

CLASE 1

Podemos representar una época determinada y su contexto gracias a la pintura, ofrece temas de la vida cotidiana, retratos, paisajes, etc.

Emmanuel Lubezki, director, productor y fotógrafo mexicano apodado chivo. 
Andrea Di Castro
Pedro Meyer, uno de los pioneros mas reconocidos de la fotografía contemporánea.

La fotografía mexicana cierra la segunda mitad del siglo XX con personas muy talentosas.

La televisión mexicana y de todo el mundo enfrenta una decadencia.

Se ve la metáfora simbólica

Julio Ruelas fue un artista e ilustrador mexicano, mostró habilidad en diferentes estilos, como lo muestran algunos de sus paisajes y naturalezas muertas, destacó sobre todo en el retrato; los cuales elaboró con técnicas, factura e iconografía diversas.


Resultado de imagen para julio ruela la domadora
La Domadora, 1897, Julio Ruelas.
Resultado de imagen para julio ruela la domadora
Julio Ruelas, La Domadora Pornócrates, 1896.

Resultado de imagen para julio ruelas el rapto
A la sombra de un hermes, Julio Ruelas

Resultado de imagen para julio ruelas el rapto
La Domadora, Julio Ruelas.

Resultado de imagen para julio ruelas en la noche
En la Noche, Julio Ruelas, 1902.

Resultado de imagen para julio ruelas fluvios
Julio Ruelas, 1903.


Resultado de imagen para julio ruedas musa
Julio Ruelas (1870-1907) Autorretrato con musa, 1903 Tinta / papel 12

Resultado de imagen para julio ruedas doncella sobre ave gigante
Julio Ruelas, 1903.

Resultado de imagen para julio ruelas la mujer alacran
Julio Ruelas, Mujer alacrán, tinta sobre papel, 1904.

Resultado de imagen para julio ruelas acto de fe
Julio Ruelas Auto de Fé, 1906.

Resultado de imagen para julio ruelas acto de fe
Los fuegos fatuos, 1907, Julio Ruelas.

Imagen relacionada
Detalle de La Crítica (1906), obra de Julio Ruelas.

Resultado de imagen para julio ruelas la magnolia
Julio Ruelas, La Magnolia.

Resultado de imagen para julio ruelas entrada de jesus
Julio Ruelas, Llegada de Jesús Luján a la Revista Moderna, 1899.


José Guadalupe Posada, era un ilustrador popular como el caso de la muerte o calaveras, entre ellas La Catrina


Resultado de imagen para german gedovius autorretrato 1893
Germán Gedovius
(Cd. de México, 1866)


Es un retrato al aire libre.

Resultado de imagen para german gedovius la dam de las violetas
La Dama de las Violetas, Germán Gedovius.


Resultado de imagen para german gedovius la dam de las violetas
Germán Gedovius


Pintan al desnudo femenino con elegancia.
Resultado de imagen para german gedovius tianguis
Germán Gedovius. Desnudo barroco, 1920. Óleo/tela.


Saturnino Herrán Guinchard (Aguascalientes9 de julio de 1887 - Ciudad de México8 de octubre de 1918) fue un destacado pintor mexicano de la fase denominada indigenismo.
Su prematura muerte a la edad de 31 años privó a la pintura mexicana de un verdadero talento. Su esposa fue Rosario Arellano con la que se casó en 1914.

Inició sus estudios de dibujo y pintura con José Inés Tovilla y Severo Amador; posteriormente estudió con los maestros Julio Ruelas, el catalán Antonio Fabrés, Leandro Izaguirre y Germán Gedovious.

Resultado de imagen para saturnino herran los ciegos
Saturnino Herrán, La cosecha, 1909.


Resultado de imagen para saturnino herran la ofrenda
Saturnino Herran la ofrenda,1913.

Resultado de imagen para saturnino herran el bebedor
Saturnino Herran - El bebedor, 1914

Resultado de imagen para saturnino herran el gallero
Saturnino Herran, El Gallero.

Llenos de belleza y de elegancia.


Resultado de imagen para saturnino herran la criolla
La criolla del rebozode Saturnino Herrán. 1916

Resultado de imagen para saturnino herran nuestros dioses antiguos
Nuestros dioses antiguos - Saturnino Herrán - México1916

Resultado de imagen para saturnino herran el flechador
Saturnino Herrán.

Resultado de imagen para saturnino herran el flechador
Saturnino Herran, Nuestros dios - Our Gods, 1918




No hay comentarios:

Publicar un comentario