Nace la pintura nacionalista, retrataban al poder, sus discursos y sus personajes, se enfocan en los temas nacionales.
José María Obregón, Porfirio Díaz, óleo sobre tela, siglo XIX.
Presenta un retrato de una india de carne y hueso tal cual es.
Felipe Santiago Gutiérrez (1824-1904), Portrait of a Woman with a Marigold
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/236x/79/78/bc/7978bc6ce830c23cd723a41959b078c3.jpg
En esta pintura se escenifica la vida real, es un acontecimiento del tiempo presente que representa un ritual de un velorio dentro de una iglesia en el año de 1890, puede ser considerada como la primer pintura moderna de la cultura mexicana.
José María Jara, el velorio, 1889.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7e/VelorioJaraDF.JPG/1200px-VelorioJaraDF.JPG
Prefieren irse al tiempo etimológico (1877).
Una burla al amor (Venus y Cupido) (1877) Gabriel Guerra - Yeso 159.5 x 71 x 89 cm, Museo Nacional de Arte / INBA
Es una representación de un evento donde el escultor juega con la imagen de la escultura, 1907.
Jesús Fructuoso Contreras, L´Eveil , 1900, Mármol blanco, 75 x 26 x 26 cm
MUNAL Malgré tout , (1898) de Jesús Contreras.
Enrique guerra, el sueño de la sulamita, 1904
El escultor mas importante de Francia Auguste Rodin, tendrá una influencia fundamental en los mexicanos que van a estudiar a Francia, toman temas cotidianos.
Auguste Rodin, 86 cm x 56 cm x 28 cm, Bronce, 1877–1878
Las tres sombras, Auguste Rodin, 97 cm x 92 cm x 50 cm, Bronce,1881–1886.
Puertas del infierno, Auguste Rodin, Museo Soumaya, 1880-1917. Material, Bronce, 6.35 metros de alto, 4 m. de ancho.
Llama la atención por el detalle de su hermoso cuerpo voluptuoso.
Después de la orgía, Fidencio Lucano Nava, 1909.
Tumba de Julio Ruelas en Montparnasse, realizada por el escultor Arnulfo Domínguez Bello.
México se llena de poetas derrepente, que se centran en la metáfora mas que en la vida misma, todos llenos de significados, Gutierrez, Rubén Dario, Ramon Lopez Velarde
*Suave patria
Amado Nervo
Juan José Tablada
Poemas que inician en el siglo XX.
Poemas que inician en el siglo XX.
Ilustradores mexicanos
100 años después de Linati México goza de revistas ilustradas, temas literario, litografias y caricaturas, entre 1900 y 1930
Inicia de la mano de la literatura.
Rosa Mystica (1899) de Alberto Fuster, reproducido en El Mundo Ilustrado, 5 de julio de 1903.
Alberto Fuster, Rosa Mystica, 1899.
A partir de los años 20, a partir de la revolución mexicana el pintor brasileño Felix Bernardelli abrió escuela de pintura para mujeres.
Félix Bernardelli, fue un pintor y músico mexicano brasileño.
Félix Bernardelli, fue un pintor y músico mexicano brasileño.
Félix Bernardelli, figura en el jardín, 1900.
http://discursovisual.net/dvweb11/imagenes/fotos/ago_5-5.jpg
http://discursovisual.net/dvweb11/agora/agolaura.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario