miércoles, 5 de abril de 2017

Ejercicio 2



Actualización de los oficios de Linati



En la litografía, Linati plasmó a las tortilleras, donde se puede apreciar como antes las tortillas las hacían a mano. Actualmente ya casi nadie hace tortillas a mano, por falta de tiempo entre otros factores y lo común es ver la fila en la tortillería de las que hacen en máquina.


Antiguamente habían personas que cargaban el agua (aguador) para llevarla o venderla, esa agua la cargaban ellos mismos sin la ayuda de algún objeto. Actualmente la gente que lleva su agua o la vende, la lleva en garrafones con la ayuda de un diablo o un triciclo de carga. 



Linati plasmó en una de sus litografías una disputa o pelea entre dos indias. 
Actualmente podemos observar que diario hay una pelea en el metro, por diversos factores, sobre todo porque muchas veces en la hora pico hay muchísima gente que ni siquiera se puede caminar, muchos llevan prisa, se empiezan a desesperar, a estresar porque ya van tarde y comienzan a pelearse tanto física como verbalmente.




Antiguamente se dice que había léperos desde que la Ciudad de México era Tenochtitlán y que Hernán Cortés se sorprendió al ver tantos en las calles aztecas. Era un ser sin razón de existir, sin ambiciones, ni trabajo, ni voz, ni pretendía tenerlo. Era mestizo o indio y se decía que eran herederos de “lo peor de los españoles y lo peor de los aztecas”.
Actualmente vemos en las calles de la Ciudad de México a muchos léperos o vagabundos, en realidad podemos ver a tantas personas que andan durmiendo en cualquier lugar de la calle, con su costalito o cosas que siempre cargan.


En la litografía Linati plasmó a un carnicero itinerante, antiguamente el señor iba en su caballo vendiendo carne. Actualmente la mayoría de las personas compran carne congelada en bodega aurrera, superama, entre otras tiendas. 




En la litografía de Linati podemos observar que antes había Frailes, actualmente todavía los hay pero se ven mas los son sacerdotes hablando de la religión católica. Éstos celebran misas dominicales, o especiales como de XV años, bodas, primeras comuniones, etc.






No hay comentarios:

Publicar un comentario