martes, 7 de marzo de 2017

6ª Semana C1

Clase 1
PINTURA mexicana popular del siglo XX


En la siguiente pintura se puede apreciar un puesto de mercado, se ven todos los productos que venden como la fruta, pescados, comida, etc. 

Resultado de imagen para puesto de mercado siglo XVIII
Anónimo, puesto de mercado siglo XVIII, óleo sobre tela


A lo largo del siglo XIX hay una pintura popular, más libre que hablan de la vida cotidiana.
José Agustín Arrieta fue un pintor destacado mexicano quien retrataba escenas de Puebla, sus obras más abundantes fueron los bodegones en los que aparecían la comida típica de México.

Resultado de imagen para jose agustin arrieta la familia
José Agustín Arrieta, la familia mexicana (La pensativa), 185, 36.6 x 44.4 in. / 93 x 112.7 cm.


Imagen relacionada


Resultado de imagen para jose agustin arrieta alegoria de las artes y oficios

Resultado de imagen para jose agustin arrieta chinas
José Agustín Arrieta, China poblana, óleo sobre tela, 90.5 x 71 cm.
http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/webua/catalogo/img/mexicano/JoseArrieta5.jpg

Resultado de imagen para jose agustin arrieta chinas
José Agustín Arrieta, El requiebro, óleo sobre tela, 116.9 x 91 cm
http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/webua/catalogo/img/mexicano/JoseArrieta6.jpg




Hermenegildo Bustos originario de Guanajuato, fue un pintor mexicano, sus obras destacan porque no siguió un método académico, hizo algunas pinturas con la temática religiosa pero se caracterizó más por realizar retratos y naturaleza muerta.

Imagen relacionada
Resultado de imagen para hermenegildo bustos retrato de mujer

Resultado de imagen para hermenegildo bustos retrato de mujer



Las personas buscaban al pintor Bustos para que les pintara un Exvoto, se calcula que pintó más de mil exvotos.


José María Estrada fue un pintor originario de Guadalajara, realizó numerosos retratos de difuntos, en sus retratos se observa el sumo cuidado que prestaba a os detalles, resaltaba los volúmenes, y plasma objetos que reflejan la ocupación y edad de la persona.

Resultado de imagen para jose maria estrada retrato de don Francisco
José María Zepeda de Estrada, retrato de Francisco Torres, 1846.

Imagen relacionada
José María Estrada, Retrato de la esposa del pintor, mediados del S. XIX, óleo sobre tela, 56.6 x 39.7 cm 

Resultado de imagen para jose maria estrada retrato de manuela gutierrez
José maría Estrada, Retrato de Manuela Gutiérrez, 1838, óleo sobre tela, 98 x 72.8

PINTURA DE LA ACADEMIA
Los académicos aprendían a pintar conforme el gusto europeo.
Andrés López, novohispano 1740-1811, Don Matías de Gálvez y Gallardo
https://s3.amazonaws.com/test.classconnection/797/flashcards/309797/jpg/mexicofinal11.jpg 

El arte en México se vive como oficio.
Resultado de imagen para rafael ximeno y planes san sebastian

Resultado de imagen para rafael ximeno y planes san sebastian
Rafael Ximeno y Planes, retrato de Jerónimo Antonio Gil. óleo sobre tela.

Resultado de imagen para retrato de manuel dolsa
Rafael Ximeno y Planes, 1759-1825, Retrato de Don Manuel Tolsá
http://cdn.kaltura.com/p/923261/thumbnail/entry_id/0_mhzv6sw7/width/0/quality/100/image.jpg


Resultado de imagen para rafael ximeno y planes el milagro
Rafael Ximeno y Planes, El milagro del pocito
http://www.preguntasantoral.es/wp-content/uploads/2012/06/Foto2.jpg

Resultado de imagen para rafael ximeno y planes el milagro
Rafael ximeno y Planes, La asunción de la virgen, antigua capilla, Palacio de Minería.



Manuel Tolsá fue un escultor y arquitecto español, se trasladó a México donde dirigió la sección de escultura de la Academia de San Carlos.
Resultado de imagen para manuel tolsá esculturas
                                                                                                           Manuel Tolsá, el caballito de Tolsá
                             https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ca/El_caballito_de_Tolsa_b.jpg





No hay comentarios:

Publicar un comentario