Clase 1
La pintura mexicana en el siglo XX
Artistas determinantes del siglo XX (modernismo, vanguardismo, escuela mexicana, muralismo, abstracto, neofigurativismo, conceptualismo, otros medios.
I. Modernistas y vanguardistas
- Julio Ruelas, los temas con los que trabajaba eran el deseo, el poder, el placer.
- Saturnino Herrán, comienza a celebrar lo popular.

Saturnino, Herrán, El flechador, 1916.
- Marius de Zayas, caricaturista
- Diego Rivera. se instruye dela pintura cubista.
- Carlos Mérida, desde 1919 estuvo viviendo en el país y colaboró con diego Rivera.

Alcalde de almolonga, Carlos Mérida, 1919.
- Germán Cueto

1: Máscara estridentista, 1928 (yeso policromado)
Pueden resumir a nuestros pintores de vanguardia.
II. Realismo social, pinturas reales con temas sociales (nacionalismo social).
- José Clemente Orozco

Cristo destruye su cruz, 1943, José Clemente Orozco

Prometeo, 1944, José Clemente Orozco.
Mural De Orozco La Trinchera En El Antiguo Colegio San Idelfonso.

José Clemente Orozco- La Catarsis (Katharsis), 1934-1935.
- David Alfaro Siqueiros

Explosión de la Ciudad, Siqueiros.


NUESTRA IMAGEN ACTUAL , piroxilina por David Alfaro Siqueiros, México, 1947.
- Gerardo murillo, Doctor Atl

Platícame una obra, Gerardo Murillo "Dr Atl", La nube.
- María Izquierdo, tiene que ver con lo cotidiano.
Izquierdo, Maria (1906-1955) Family Portrait (Mis Sobrinos). 1952
III. Nuevo figurativismo
- Rufino Tamayo entre los años 1954. Se enfoca en las emociones y sentimientos.

Terror Cosmico, 1954. Rufino Tamayo.

Rufino Tamayo - Virtuoso al piano, 1984.
- José Luis Cuevas, fue el pionero de una nueva actitud del arte mexicano, el arte vale por sí mismo, pretende asombrar al espectador.

José Luis Cuevas Celestina con carne, 1965 (Procuress With Heat) (Serie Cuevas Charenton) Litografía, 1/20 papel 56.2 x 76.2 cm.
IV. Arte Abstracto mexicano
- Mathias Goeritz
Torres de Satélite, estructuras pioneras en la arquitectura de la Ciudad de México.

Sendero Escultórico de la UNAM

La Serpiente, 1953 - Mathias Goeritz
- Günter Gerzso, pintura hecha en México en los años 60
Gunther Gerzso. Estructuras antiguas, 1955.
- Helen Escobedo (1934)


- Carlos Aguirre

- Melquiades Herrera
- Gabriel Orozco

- Teresa Margolles
- César Martínez Silva (1962-)
VI. Arte de los nuevos medios o electrónico
- Andrea Di Castro
- Rafael Lozano Hemmer
El arte mexicano goza de vitalidad y una gran fuerza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario